En primer lugar quiero pedirte disculpas. Ha sido un mes de mayo muy revuelto, lleno de altibajos emocionales y físicos por lo que no he estado al cien por cien en el blog y la lectura de mayo ha pasado un poquito desapercibida.
En el artículo anterior hablamos del mapa de una novela. Por muy satisfecho o satisfecha que te encuentres, escribir la palabra fin es solo uno de los pasos para que los lectores lean nuestras novelas. Porque voy a desvelar algo que quizá no todos conocen pero tanto si te respalda una editorial como si no lo hace, hoy en día, el autor de la obra tiene que implicarse en el proceso de formación de la novela si quiere obtener unos buenos resultados.
De ahí la importancia de seguir un buen mapa. Y de ahí la importancia también de contar con unos buenos betas. En el artículo anterior hablamos de qué son, cuántos necesito, dónde encontrarlos y cuando pedir sus servicios. Pero eso no es todo. Ahora veremos qué necesitan recibir ellos, qué respuestas necesitas tú para mejorar tu manuscrito y cuáles son los pasos imprescindibles para conseguirlas.
Por fin ha llegado el momento. La palabra soñada, tres letras negras sobre fondo blanco.
Fin.
Enhorabuena, has terminado tu novela. Y ahora, ¿cuáles son los pasos a seguir? ¿Cuál es el orden natural para engrasar la maquinaria de la novela? En mi opinión, sería algo parecido a esto.
Un True Crime es una novela criminal basada en un hecho real. Es decir, generalmente el asesinato que se narra es cierto, y las investigaciones alrededor del mismo, aunque no sean exactamente las que sucedieron, se asemejan bastante a la realidad.
Marzo empieza a asomar la nariz en el calendario. Buenas temperaturas (ya lo pagaremos en Agosto) y una especie de primaverosis múltiple que parece que se ha adueñado de las últimas semanas. Pero también marzo es el mes en el que se celebra el día de la Mujer Trabajadora.
Hace un tiempo dejé varios post de escritoras noir a las que me apetecía seguir o seguía ya, pero este año el homenaje será en el Club. Durante este mes, leeremos una novela de una autora noir. He estado dudando entre varios ejemplares pero al final he resuelto la duda. Te cuento.
Qué nos gusta un buen despelleje.
He participado en varios clubs de lectura (todavía lo hago) y es muy interesante ver las diferentes interpretaciones de la misma obra por parte de otros lectores. Gratificante y enriquecedor. Pero qué quieres que te diga. Aún lo es más si el libro no ha terminado de cuajar, porque ahí sale el lado twittero de cada quien y la cosa se pone muy divertida.
¿Por qué te cuento esto?
Tenía tres libros preseleccionados: La señora March, Las horas oscuras y 9 corto.